Acondicionamiento de aire y refrigeración
El tipo más común de sistemas de acondicionamiento de aire se compone de las siguientes
partes básicas:
• Compresor, que pone bajo presión
al refrigerante, como, por ejemplo,
el Freón.
• Condensador, que le quita al refrigerante el calor producido por la compresión y lo transforma de un
gas en un líquido.
• Válvula de expansión, que hace posible que el líquido se expanda y vuelva al estado gaseoso.
• Evaporador, en el que la provisión de aire se enfría al ceder parte de su calor al refrigerante.
• Red de distribución de aire, que usa un ventilador para impulsar el aire fresco a través de ductos y difusores hacia el espacio acondicionado.
• Dispositivo de control, que regula a temperatura y la humedad.
Los sistemas de acondicionamiento de aire se clasifican de distintas maneras, como:
• por su método de calefacción o refrigeración
• por el refrigerante
• por el equipo,
• por el método de distribución de
aire,
• por el dispositivo de control de la
temperatura.
La refrigeración puede lograrse mediante la expansión del refrigerante en un evaporadoro haciendo circular agua helada. A menudo, el ciclo de refrigeración de un sistema de aire acondicionado seconsidera en términos del tipo de equipo que se usa para lograr el efecto de refrigeración. O sea, que el compresor puede ser alternativo, centrífugo o de tornillo.
Del mismo modo, se puede usar una máquina de absorción de gas. Hay muchos tipos de redes
de distribución de aire. Las de ductos (tubos) comunes utilizan un sistema de ductos únicos
para la provisión y retorno del aire.
Las de ductos dobles suministran aire caliente y frío a través de dos ductos separados. La temperatura
del aire en el espacio acondicionado se regula por medio de un sistema de control compuesto de termostatos eléctricos, neumáticos o de estado sólido.
Otro método de clasificación, aún más sencillo, se basa en la manera y lugar en elque se usa el sistema. Según esto, hay tres categorías:
• residencial,
• comercial,
• industrial.
Los sistemas residenciales se utilizan en las casas. Por lo general, estos sistemas vienen ya empacados, y todas las partes están colocadas en una o dos piezas de equipo.
En los sistemas divididos, una de las piezas contiene el equipo de refrigeración y calefacción, mientras que la otra contiene el equipo de distribución de aire.
Los sistemas comerciales que se instalan en los grandes edificios usan unidades más
grandes.
Se caracterizan porque tienen equipos de refrigeración centrales, en su mayoría compresores centrífugos con torres de enfriamiento separadas.
El aire helado se envía por unas tuberías a un sitio alejado, donde se encuentra el equipo procesador de aire. Una vez que este equipo ha acondicionado el aire, lo distribuye a los locales
para lograr el nivel de confort deseado.
Los sistemas industriales
Los sistemas industriales se instalan en las fábricas que tienen necesidades específicas de humedad o temperatura, o de ambas. En una fábrica de goma de mascar es necesario mantener un cierto nivel de temperatura y humedad, para que la goma se conserve fresca mientras a elaboran y empacan. En una fábrica en la que se ensamblan componentes electrónicos, se requiere tener un control muy exacto de la temperatura y la humedad, así como un aire muy limpio.
Se necesitó mucho tiempo para que la ciencia de la refrigeración llegara al punto en el que se encuentra actualmente.
sobre los equipos que hemos descrito.
Lo más avanzado
La refrigeración ha hecho posible llevar alimentos a quienes padecen hambre, así como medicamentos y vacunas a los enfermos en los lugares más remotos del mundo.
La refrigeración ha hecho posible el transporte de los órganos y tejidos con los que se realizan
os milagros de la medicina. Incluso, ha
hecho posible el programa espacial. Gracias a las modernas técnicas de refrigeración es
posible enfriar los combustibles volátiles que usan los cohetes y mantener temperaturas apropiadas para la vida humana.
en el interior de la cápsula del transbordador espacial estadounidense
Tal vez el logro más espectacular de la tecnología de la refrigeración sea la criogenia. esta es la ciencia de congelar tejidos, órganos y seres vivientes al extremo de que se puedan conservar, sin descomponerse, hasta por cientos de años (en potencia).
Esos tejidos, órganos y seres se congelan hasta el punto en que su contenido de calor es pequeñísimo, muy cercano al cero absoluto, que es menos 273 grados Celsius (lo que significa 273 grados abajo del punto de congelación del agua, que es cero grados Celsius). Se hace con tanto cuidado, que es posible congelar a un animal y volverlo totalmente, sano a una vida plena. Es posible
que algún día los viajeros del espacio usen esta técnica para recorrer grandes distancias sin envejecer.
El acondicionamiento de aire ha aumentado la eficiencia y ha mejorado los resultadosen las aulas, las fábricas y las oficinas.
Hasta salva vidas humanas en las regiones muy calurosas. Muchas veces, los enfermos y los ancianos no podrían sobrevivir a las ondas de calor si carecieran de aire acondicionado.
Las grandes computadoras pueden funcionar de manera continua y confiable porque están rodeadas de una temperatura constante.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.